III Escuela de Formación en Igualdad «ANA ORANTES» del 22 al 23 de octubre

III Escuela de Formación en Igualdad «ANA ORANTES» del 22 al 23 de octubre

Os invitamos a participar en la III Edición de la Escuela de Igualdad «Ana Orantes» que este año tendrá como título Feminismo Digital: Actúa frente a la ciberviolencia, y que se desarrollará los próximos 22 y 23 de octubre de 2024 en la Casa de la Cultura de Cúllar Vega. La Escuela constará de ponencias de personas expertas en el tema, actividades paralelas y actividades culturales.

Este proyecto fue galardonado en 2023 con el Premio Menina Andalucía contra la violencia de género por su creación y mantenimiento. 

Las ponencias se retransmitirán en directo en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Cúllar Vega. 

La inscripción podrá realizarse en los siguientes enlaces o descargando los códigos QR que aparecen en el programa:

– Inscripción general (sin créditos ECTS): http://bit.ly/3TGcVc7

– Inscripción para alumnado universitario (con créditos ECTS): https://bit.ly/4ekbx7u

Para obtener el certificado de asistencia es necesario acudir a todas las ponencias de la tarde (martes y miércoles) y podrá recogerse tras la finalización de la Escuela.

Recordamos que habrá servicio de catering durante todas las jornadas. 

—-

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

MARTES 22 DE OCTUBRE

– 17.00 h. ACTO INAUGURAL. Presenta y modera: Miriam Sanjuán Gómez (Concejala Salud, políticas de Igualdad, Diversidad y Formación del Ayuntamiento de Cúllar Vega). Intervienen: Mar Venegas Medina (Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UGR), María Elena Duque Merino (Diputada Delegada de Bienestar Social, Igualdad y Familia de Diputación de Granada), José Antonio Montilla Martos (Subdelegado del Gobierno en Granada) y Jorge Sánchez Cabrera (Alcalde de Cúllar Vega)

– 17.30 h. ACTUACIÓN DE ONIRIA Artes Escénicas contra las violencias machistas.

– 18.00 h. PONENCIA MARCO: «MASCULINIDAD DIGITAL. NO SÓLO MACHOSFERA» con Miguel Lorente Acosta (Profesor de Medicina Legal en la Universidad de Granada y Experto internacional en violencia contra las mujeres). Presenta y modera: Dª María del Mar Daza Bonachela (Asesora juridica del CMIM de Cúllar Vega y Victimóloga)

– 19.15 h. CHARLA INTERACTIVA FEMINISMO 2.0. «Visibilidad y discurso feminista en las redes sociales». Towanda Rebels: Zua Méndez (humanista) y Teresa Lozano (periodista) son las creadoras de Towanda Rebels, un canal de comunicación, divulgación y formación feminista. Presenta y modera: Dª Marisol López Medina (Técnica de igualdad del CMIM de Cúllar Vega y Psicóloga Experta en Intervención Social y Responsable técnica de la Escuela)

—-

MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE

– 16.30 h. INTERVENCIÓN ARTÍSTICA EFÍMERA «SILENCIO ROTO». Susana Cano (Artista plástica) en el monolito dedicado al recuerdo de nuestras vecinas asesinadas y de otras muchas que sufrieron y siguen sufriendo la violencia. Lugar: Monolito frente a la Casa de la Cultura.

– 17.00 h. MESA REDONDA: ¿ME PUEDO DIVERTIR SIN VIOLENCIA? Lo lúdico en el mundo digital con Lula Gómez (Guionista, podcaster, realizadora audiovisual y creadora de Eres una caca, serie justiciera en stop motion), Marina Amores (Comunicadora audiovisual. Autora de varios documentales y especializada en videojuegos y género, organizadora de Gaming Ladies, evento dedicado a la industria del videojuego exclusivo de mujeres). Presenta y modera: Dª. Marisol López Medina (Técnica de igualdad del CMIM de Cúllar Vega y Psicóloga Experta en Intervención Social. Responsable técnica de la Escuela.)

– 18.30 h. TALLER TIKTOKTRATA con Mabel Lozano (Escritora, guionista, directora y productora de historias que merecen ser contadas. Vocera contra la esclavitud sexual. Galardonada con dos Premio Goya). Presenta y modera: Dª María del Mar Daza Bonachela (Asesora jurídica del CMIM de Cúllar Vega y Victimóloga)

– 20.00 h. ACTO DE CLAUSURA con Miriam Sanjuán Gómez (Concejala Salud, Políticas de Igualdad, Diversidad y Formación del Ayuntamiento de Cúllar Vega) y Jorge Sánchez Cabrera (Alcalde de Cúllar Vega)

—-

ACTIVIDADES PARALELAS

Martes 22 de octubre – de 9.30 a 12.30 h. TALLER HIPERSEXUALIZACIÓN, REDES SOCIALES Y AUTOESTIMA. Ana Portillo Portillo (Psicóloga, sexóloga y técnica de igualdad de la Unidad de Igualdad y Conciliación de la Universidad de Granada). Dirigido a todas las mujeres interesadas. Lugar: Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura.

Miércoles 23 de octubre – 10.00 h. CHARLA INTERACTIVA VIDEOJUEGOS CON GAFAS VIOLETA. Marina Amores (Comunicadora audiovisual. Autora de varios documentales y especializada en videojuegos y género. Organizadora de Gaming Ladies, evento dedicado a la industria del videojuego exclusivo de mujeres). Dirigida al alumnado del IES «Arabuleila». Lugar: Teatro de la Casa de la Cultura.

Previous Horario curso 2024-2025 CEPER Elena Martín Vivaldi en Cúllar Vega